¿Cómo Fabricar Sillas de Madera para Niños?
Veamos cómo construir sillas de madera para niños. Para ellos se pueden utilizar materiales como madera y tela, con la que podemos equipar el respaldo y darle un toque especial.
Los puntos más importantes en los que debemos fijarnos son la forma del asiento y la estabilidad de la silla.
También sería recomendable que, además de robusta, estos puntos de seguridad combinaran con una apariencia amigable para los niños.
A la hora de planificar la fabricación de una silla de madera para niños, debemos centrarnos en la edad del chico que la utilizará como base de construcción, ya que debemos poner nuestros esfuerzos en que esta silla esté diseñada a prueba de caídas, permitiendo un uso libre de accidentes y lesiones, por lo que el niño debe poder sentarse de forma segura.
En general, se recomienda una subestructura trapezoidal para cada tipo de silla para garantizar la estabilidad. El diseño debe ser "irrompible", lo que requiere un ángulo de diseño de al menos 15 grados distribuidos de arriba a abajo. Las piezas individuales, como los travesaños, deben tener un diámetro de al menos dos centímetros, ya que son un factor de estabilidad importante.
Otras propiedades a tener en cuenta serían, la altura a la que queremos que el niño permanezca sentado, si es interesante utilizar sistemas de anclaje que permitan mantener al chico asegurado mientras está sentado, qué funciones deseamos que cumpla el mueble, o si es necesario planificar cojines o respaldos.
En el área de la óptica existen otros puntos a proyectar. Como por ejemplo si la silla debe combinar con un entorno de mobiliario, si vamos a pintar o barnizar para mejorar su aspecto, cómo haremos el pegado de las piezas, para que resulte en conjunto, lo más segura posible, y la resistencia que requerirá la superficie de la silla.
También debemos planificar pinturas a base de agua, y con aceite y cera podremos realizar tratamientos a la silla de los niños de forma saludable.
Paso 1
Determinar la altura correcta del asiento. Antes de comenzar con el trabajo real, debemos determinar la altura óptima del asiento para nuestros hijos. Esta podremos obtenerla simplemente con medir la longitud de la parte inferior de la pierna del niño.
Paso 2
Crear la tabla del asiento de madera. Podemos utilizar piezas de madera redondas o cuadradas ajustadas al tamaño que deseemos para el asiento.
Paso 3
Cortar las patas de la silla. Corta las patas, 4 por silla, de una pieza de madera de la forma que selecciones, y con el diámetro y la altura que consideres adecuado. Marcamos los puntos con un lápiz y cortamos después en las marcas realizadas.
Deberás biselar la pieza inferior en el ángulo adecuado para no tener problemas en el montaje.
Paso 4
Momento de fijar las patas a los listones que se usan para sostener las patas de la silla, debes hacer esto en ambos lados de la silla y fijarlos previamente con un poco de cola de madera, para después atornillar correctamente las patas con un tornillo.
Paso 5
Diseño del respaldo. Usa una sierra para cortar la forma deseada, marca la posición a aproximadamente 1 cm del borde, y perfora con un taladro para hacer los huecos donde irán los tornillos que unirán el respaldo al resto de la silla.
Si deseamos crear también una funda de asiento para la silla infantil con respaldo, debemos dibujar en la tela la forma deseada, y tener también en cuenta el corte de dos trozos de cordón para fijar el cojín al asiento o al respaldo.
Para fijar el cojín del asiento al respaldo, coseremos 2 trozos de cordón de unos 30 cm de largo en la funda del asiento. Corta espuma de relleno de tapicería de acuerdo a la forma de la tela, y nuestra silla de madera para niños estará lista.




